domingo, 20 de noviembre de 2016

FOROS DE DISCUSIÓN

Los foros de discusión o listas de correos son comunidades de personas que están interesadas en un tema y que envían los correos a todos los que están inscritos en la lista con el fin de que puedan leer las opciones de los demás y modificar las otras si así lo desean.


CORREO ELECTRÓNICO

El correo electrónico es otro medio de comunicación que imita el funcionamiento del correo tradicional: cada persona tiene una dirección a la que se le puede enviar mensajes electrónicos, con las ventajas de que también es posible enviar mensajes o archivos, de gráficos, de música, de vídeo etc, según las capacidades de cada cuenta. 

Los mensajes pueden recibirse aunque no esté conectado ya que se quedan en una especie de buzón o bandeja que los guarda hasta ser enviados.

Se compone de varios elementos: la dirección de correo del destino, el texto de mensaje, se pueden incluir archivos adjuntos, entre otros, tiene una estructura física y cada dirección es única.

INTERNET: DEFINICIÓN Y USOS

¿QUÉ ES?

La palabra Internet deriva de la unión de los términos "international  network" es decir, red internacional. En este contexto, una red consiste en un grupo de computadoras enlazadas para compartir información y comunicarse.
Internet posee  una complejidad particular, ya que abarca redes de redes, es decir, es capaz de crear conexiones entre varios grupos de redes, dando lugar a una comunidad informática muy vasta.

ALGUNOS USOS SON.


  • Acesso a sitios WWW o WEB, computadoras que ofrecen el servicio de páginas WEB con capacidad de integrar información en textos, imágenes, sonidos e hipervinculos.
  • Comunicación interpersonal. A través de correo electrónico (e-mail), foros de discusión o conversaciones en tiempo real (chat).
  • Transferencia de archivos y subida de estos a la nube virtual.

HISTORIA DEL INTERNET

1958- SPUTNIK 
1958- A.R.P.A. ADVANCE RESEARCH PROJECTS AGENCY (agencia de proyectos de investigación avanzados)

1969- Cuatro computadoras conectadas a ARPANET

1971- Se creo e-mail por Ray Tomlinson. Uso del @ 

1973- Robert Khan Vinton Cerf crea el protocolo de Internet  TCP/IP 

1987- Raul Mockapetris crea el DNS (sistema de nombres de dominios)

1991- Mark Andressen Jezz Bezos crea el primer navegador MOSAIC 

1993- Tim Bernes Lee  crea el WWW, HPERTEXTO y LINKS HTML

1994- Jerry Yang y David Filo inventan YAHOO!

1995-Justin Halls crea los blogs 

1998- Larry Page y Serger Brib hacen GOOGLE 

1999- Shawn Tanning hacen el hapster

2001- Jimmy Wales y Larry Sanger inventan WIKIPEDIA 

2002- Jonathan Abrams crean FRIENASTER

2004- Mark Zuckerberg crea FACEBOOK 
2004- Cliad Hurley, Steven Chen y Jawed Karim hacen YOUTUBE

2006- Google compra Youtube por 1650 millones de dolares 
2006- Jack Dorsey crea TWITTER 

2007- Primer tablet se usaba para leer 
2007- Steve Jobs crea el IPHONE 

2010- 1966 000 000 de usuarios de Internet 

2011- 63 000 000 000 de paginas web

2014- 450 000 00 de usuarios de Whatsapp

2015- 59 m. de mensajes circulando por día 





CONSEJOS PRÁCTICOS PARA EL BUEN USO DEL CELULAR

1. Si deseas descargar algo, pide asesoría con algún técnico para evitar posibles engaños, servicios falsos o virus.

2. Reflexiona antes de publicar información o imágenes en las redes sociales, ya que una vez publicadas, pierdes el control sobre ellas.

3. Conoce las funciones de tu dispositivo, reconoce las aplicaciones que están instaladas en el y supervisa constantemente este.

4. Establece normas personales de uso: cuento tiempo y en donde usarlo.

5. Si deseas utilizar un servicio de protección parental ponte en contacto con tu servidor.


sábado, 19 de noviembre de 2016

APLICACIONES PARA RENDIMIENTO ACADÉMICO



1. Dictionary.com Dictionary & thesaururs 

Cuando nos encontramos leyendo alguna pieza de literatura, algún ejercicio en clase o algún texto de redacción a nivel técnico, esta app nos permite acceso directo a todo el diccionario en inglés de manera gratuita y sin la necesidad de estar conectado a la red. Tiene una gran utilidad en la comunidad estudiantil, pues ayuda a mejorar y optimizar las clases de inglés y si tienes alguna duda, en este sitio podrás resolverla.



2. YouTube

Esta aplicación funciona de manera increíble como una gran biblioteca audiovisual de conocimientos, pues podemos encontrar una gran cantidad de vídeos tutoriales que nos pueden ayudar en más de algún proyecto o investigación escolar. Pueden acceder padres, maestros y alumnos pues no se necesitan permisos de acceso y es totalmente gratuita su descarga. 

3. Everonte

Tiene una funcionalidad de reconocimiento de texto ideal para organizar ideas, pendientes, actividades casuales, fuentes de información y todo aquello que este relacionado con texto, imagen o audio. 
Su aprovechamiento depende del usuario y de creatividad.


4. Homework

Es una aplicación que ofrece a la comunidad estudiantil, la posibilidad de diseñar un horario, pero además anotar las tareas que dejan en clase y las fechas de exámenes o la entrega de algún trabajo. es una muy buena herramienta de organización.